El 10 de abril tuvo lugar en la Sede de la Fundación Fernando Rielo la presentación del libro Consciencia, neurosis y terapia, con la intervención de los profesores Ciriaco Morón Arroyo, catedrático emérito de Estudios Hispánicos en la Universidad de Cornell; José Ángel López Herrerías, catedrático de Teoría de la Educación de la Universidad Complutense y Juana Sánchez-Gey Venegas, profesora emérita de filosofía de la universidad Autónoma de Madrid, y la moderadora, Ascensión Escamilla Valera, directora de la Fundación.
En sus palabras destacaron la rabiosa actualidad de los temas que se tratan en el libro, la riqueza del vocabulario empleado en el libro que responde a la necesidad de responder a ideas nuevas, y la originalidad y coherencia del pensamiento de Fernando Rielo, al modo de una catedral gótica donde todo está encajado estéticamente.
Ciriaco Morón destacó su profunda sistematicidad y que, por los conocimientos que expresa, está entre las obras de fisiología y neurobiología más avanzadas.
José Ángel López Herrerías destaco la importancia de editar un libro sobre la consciencia en una sociedad que la ignora. Citó a Heidegger en su afirmación de que la morada del hombre es el espíritu y, señaló su postergación en nuestra época.
Juana Sánchez-Gey Venegas destacó cómo este libro se asienta en una nueva concepción antropológica que Fernando Rielo ya desarrolló en otros escritos previos, entre ellos Concepción mística de la antropología, que supone un nuevo modelo teantrópico y todo un giro epistemológico.
Los ponentes animaron a una lectura detenida de este libro que propone nuevas ideas en temas que atañen a multitud de ámbitos como son: la concepción de la persona, la consciencia, la neurosis y todas sus consecuencias y la terapia para lograr una salud mental integral para la persona.El libro está a la venta en la tienda virtual de la Fundación Fernando Rielo (https://rielo.org/tienda/) y también se puede solicitar a través del correo fundacion@rielo.org o en la editorial Dykinson.